HER
HER es una película que te hace reflexionar mucho acerca de la realidad actual así como sobre el futuro que nos espera. Las preguntas que hemos respondido a continuación recogen muy bien lo que la película quiere hacernos reflexionar. Aquí os dejamos nuestras reflexiones y las preguntas para que vosotros también empecéis a darle algunas vueltas a este nuevo avance que va a influenciar nuestras vidas.
1) ¿Que te ha transmitido esta película?
En general nos ha dado un poco de miedo, por el hecho de que una Inteligencia Artificial puede llegar a transmitirte más que una persona. Al mismo tiempo nos ha transmitido mucha tristeza, nos apena que algun dia lleguemos a un punto en el que tengamos que depender de la tecnología para liberarnos emocionalmente porque al final ninguna IA nos podrá dar lo que nos puede dar una persona.
2) ¿Podemos definir como una película futurista o se acerca bastante a la realidad actual?
Hemos estado de acuerdo que no está tan lejos de la realidad. Disponemos de aparatos tecnológicos que se asemejan, pero es verdad que no con tanta complejidad. Actualmente dependemos tanto de los aparatos electrónicos que llegamos a compartir nuestra vida con ellos, esto es, saben dónde estamos en cada momento, con quienes estamos, cuales son nuestros gustos musicales, de viajes... Por otra parte, hemos empezado ha tener interacción con aparatos tecnológicos, por ejemplo siri, alexa... con la intención de que nos faciliten nuestro día a día.
Llegamos a la conclusión de que estamos en camino a que la Inteligencia Artificial adquiera una personalidad. Ya tenemos todos nuestros datos al alcance de todos, solo falta que cobre vida.
3) Arthur C. Clarke nos recuerda "Cualquier tecnología lo suficientemente avanzada es indistinguible de la magia". ¿Qué significa esta frase? y ¿qué relación tiene con la película?
Hemos entendido esta frase en dos diferentes ideas. Por una parte, que la tecnología como la magia puede llegar a convertir lo inimaginable en posible. La tecnología está avanzando de manera tan rápida que cada día nos sorprende todo lo que puede llegar a ofrecer. Hace 20 años, ¿quien diría que nos podríamos comunicar con alguien que estuviese en la otra punta del mundo? Y dentro de 20 años no nos podemos imaginar cómo y con "quien" seremos capaces de comunicarnos.
Por otra parte, puede ser que la tecnología muy avanzada supera nuestro entendimiento, lo que hace que sea en cierto modo mágico. Esto es, la magia siempre nos sorprende y nunca sabemos lo que puede pasar, lo mismo nos sucede con la tecnología
En cuanto a la película, podríamos no entender hasta qué punto Samantha puede desarrollar emociones porque al final sigue siendo un ordenador pero como no entendemos la magnitud de esa tecnología pensamos que es magia. Al mismo tiempo, lo que al principio considerábamos imposible, establecer una relación con alguien que no tuviera cuerpo, llega a ser posible.
4) ¿Qué papel juegan las emociones en esta película?
Las emociones son la base de la película y todo gira entorno a ello, lo que relacionamos con nuestras vidas. En esta película se muestra el poder que pueden tener las emociones que puede hacer que hasta un ser artificial "cambie" y aprenda a tener, en cierto modo, voluntad propia.
5) ¿Qué importancia tiene el lenguaje en las emociones?
Muchísima. Yo creo que muchas veces damos por supuesto que la otra persona sabe como estas o debería de saberlo. Pero el caso es que no es así, tenemos que expresar más nuestros sentimientos porque esto nos ayudará a saber cómo nos sentimos. Tenemos la costumbre de guardarlos, sentimos que son solo nuestros y no hay que enseñarlos, pero esto nos perjudica y poco a poco se va llenando nuestra mochila y cada vez va pesando más. Para liberarnos de esta mochila solemos buscar otras alternativas que nos ofrece la tecnología para evitar ese contacto directo con nuestras emociones porque nos puede crear incomodidades.
6) ¿Os parece que las palabras nos dan el poder de crear momentos tan hermosos que quedan en la memoria pero también pueden destruir todo aquello que es físico y tangible y que hemos construido por años, las palabras lo pueden destruir en cuestión de segundos?
Si. Todo lo que decimos tiene mucho poder. Al mismo modo de cómo lo decimos y cómo lo interpretamos. Siempre se habla del poder de las palabras y es que aunque tardes muchísimos años en formar una relación en cuestión de segundos puedes romperlo todo.
Las palabras te pueden llevar a lo más alto y a lo más bajo por eso siempre hay que tener cuidado con las palabras. Algunas pueden cambiar tu forma de pensar, tu forma de actuar... Creamos nuestras ideas, pensamientos con todo lo que oímos (palabras), con todo lo que leemos (palabras), con las conversaciones que tenemos (palabras)... Y al mismo tiempo que esto nos ayuda a crear nos puede destruir ideas, creencias...
Relacionándolo con la película, podemos ver la importancia que tienen las palabras, por una parte, vemos cómo su relación anterior es perjudicada por no mostrar sus sentimientos, esto es, por no decir y expresar lo que siente. Y por otro lado, vemos que con Samantha (IA) solo puede comunicarse con ella mediante palabras.
7) Durante la película, se puede observar que la mayoría de las personas tienen relaciones con máquinas. ¿Os parece que en la sociedad se pierden un poco las labores cotidianas y profesionales de los individuos debido al avance tecnológico? ya ni siquiera tenemos necesidad de escribir, simplemente con hablarle al ordenador ésta responderá al comando.
Si pensamos que poco a poco por el avance tecnológico podremos dejar hacer esos trabajos cotidianos ya que sería más cómodo dejar que las máquinas las hagan por nosotros. Por otro lado, las máquinas pueden llegar a sustituir las relaciones sociales.
8) ¿Os parece que poco a poco las personas se vuelven dependientes de los dispositivos? menciona algún ejemplo del día a día.
Si totalmente. Hoy en día es muy difícil estar un día sin el móvil o el ordenador. Prácticamente toda la información que necesitamos lo tenemos ahí. Tanto en el ámbito del trabajo como en el de estudiante es esencial. Por la manera en la que vivimos. Si quisiéramos no depender tanto de los dispositivos tendríamos que hacer una reducción de uso de manera colectiva, puesto que si alguien no lo utiliza o no tiene acceso a ello se queda atrás y no se entera de lo que hay que enterarse y tendría más dificultades en su día a día.
9) ¿Se puede afirmar que el ser humano se aísla del mundo de forma paradójica para satisfacer unas necesidades de comunicación que van más allá de los individuos que le rodean?
Puede ser que los seres humanos están tan ocupados pensando en sus propias necesidades que al no pensar en las de los demás se aíslan del resto las IA parecen excepcionales. Entonces cuando alguien no encuentra lo que busca puede refugiarse en otra alternativa que puede ser la tecnología (IA) ya que toda su atención se enfoca en ti.